Nosotras Somos Sabuesos Guerreras: Buscando Vida, Luchando por Verdad

¿Quiénes somos?

Nosotras somos Sabuesos Guerreras A.C., un colectivo de madres, hermanas, esposas e hijas que buscamos a nuestros seres queridos desaparecidos en el estado de Sinaloa. Fundamos este grupo en 2017, impulsadas por el dolor y la necesidad de encontrar la verdad por nuestras propias manos.

Comenzamos siendo ocho mujeres y hoy ya somos más de 130. Cada una de nosotras tiene una historia de amor interrumpido, de una ausencia que duele, pero también una voluntad férrea de no rendirse jamás.

¿Por qué nacimos?

Nacimos del abandono institucional. Las autoridades no buscaban a nuestros hijos, ni a nuestras hijas. Entonces decidimos organizarnos. Nos dimos el nombre de Sabuesos Guerreras porque como los sabuesos, olfateamos pistas, escarbamos la tierra, y rastreamos vida. Como perras defendemos lo que parimos. Y así, con picos, palas y el corazón, comenzamos a buscar.

El 30 de agosto de 2017, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, fue el momento en que dijimos “basta”. Nos constituimos como asociación civil para exigir justicia de forma organizada.

¿Qué hacemos?

Hacemos lo que debería hacer el Estado: buscar en vida y en muerte.

  • Entramos a fosas clandestinas.
  • Recorrimos hospitales, cárceles, psiquiátricos, centros de rehabilitación.
  • Buscamos en la sierra, en la ciudad, bajo el sol y la lluvia.
  • Acompañamos a otras familias con trámites legales, asesorías y en sus propios duelos.
  • Hemos encontrado osamentas, cuerpos calcinados, fragmentos humanos... restos que fueron ignorados o abandonados por las autoridades.

A la fecha, hemos recuperado más de 18 cuerpos completos y miles de fragmentos óseos. Cada hallazgo, cada pedazo, es una esperanza para una madre que no duerme.

¿Cómo nos organizamos?

Nos levantamos temprano. Nos equipamos con herramientas sencillas: guantes, machetes, agua y radio. Nos cuidamos unas a otras. Cuando una flaquea, otra la abraza. Cuando una encuentra un hueso, todas lloramos con ella.

No somos peritas forenses, pero hemos aprendido. Sabemos cuándo la tierra fue removida, cuándo un olor es señal de algo oculto. Sabemos leer la maleza como quien lee un mapa.

¿Qué exigimos?

Exigimos respeto. Exigimos verdad. Exigimos justicia.

También exigimos que los memoriales y monumentos en honor a nuestros desaparecidos no sean removidos, borrados ni olvidados. Nosotras los colocamos en el Parque Constitución, en la Catedral de Culiacán y en otros espacios porque merecemos memoria digna. Recientemente, presentamos una iniciativa ante el Congreso de Sinaloa para que estos lugares sean protegidos por ley.

¿Qué sentimos?

Sentimos miedo, sí. Pero más sentimos amor. Amor por quienes nos faltan. Por eso seguimos.

Muchas de nosotras hemos recibido amenazas. Nos vigilan. Pero no nos callamos. Porque si nosotras no buscamos, nadie lo hará.

¿A qué red pertenecemos?

Somos parte del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MovNDMx), una red nacional de más de 60 colectivos. Desde Sinaloa, tejemos fuerza con familias de todo el país. Nuestra voz es una sola: ¡búsqueda ya, justicia siempre!

¿Qué queremos que el mundo sepa?

Queremos que sepan que no somos estadísticas. Nuestros desaparecidos tenían sueños, familias, canciones favoritas, comidas que amaban. Cada uno de ellos merece volver a casa. Y mientras no regresen, nosotras no nos detenemos.

Palabras finales

Nosotras, Sabuesos Guerreras, no buscamos culpables. Buscamos personas. Buscamos abrazos que nos arrebataron. Buscamos respuestas. Y buscamos hacerlo con dignidad.

No somos heroínas. Somos madres. Y una madre nunca se rinde.

Fuentes consultadas y que también hablan de nosotras: